Skip to main content
Kill Team

1er Torneo de Kill Team en abierto

By 30/04/2019mayo 1st, 2019One Comment

Fecha: 19/05/2019

Lugar: Plaza de Santander, 3, 28941 Fuenlabrada, Madrid.

Ubicación en Google Maps

Descarga las Reglas aquí

Hora Presentación: 08:30 A.M.

Hora Inicio 1ª Ronda: 09:00 A.M.

Inscripción: 5€ , que será usados en premios. Se abonarán el día del torneo, antes de su inicio.

Rondas y misiones:

  • Ronda 1 – Misión: SUMINISTROS VITALES
  • Ronda 2 – Misión: RUINA POR RUINA
  • Ronda 3 – Misión: PUNTO PIVOTAL

Las partidas se jugarán con las bases del Adepticon 2019, que puedes consultar en este anuncio.

Listas: 2  de 100 ptos cerradas de la misma facción cuyo formato debe ser en Battlescribe o en la herramienta de Command Roster de Warhammer-Community.

Las Hoja de Mando serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico:

elbordexterior@gmail.com

Asunto: Torneo Kill Team EBE – NOMBRE JUGADOR

Así como un número de teléfono para facilitar la comunicación por cualquier motivo que pueda darse.

El plazo para el envío de listas es el día 14 de Mayo de 2019. ouna vez enviadas, no se podrán modificar salvo que la organización considere que la enviada no sea correcta.

Emparejamientos, rondas y puntuación:
Para los emparejamientos se utilizará el sistema suizo. El primer emparejamiento se realizará al azar.
Durante el torneo se jugarán 3 rondas de 70 minutos de duración. La organización avisará a los 60 minutos de que restan 10 minutos más. Cada partida constará de 4 Rondas de Batalla. En caso de que la ronda acabe y los jugadores no hayan podido jugar las 4 Rondas de Batalla, se tendrán en cuenta sólo las rondas completadas por ambos jugadores.

Los jugadores anotarán por separado los Puntos de Victoria de la misión principal, y los Puntos de Objetivos Secundarios.

Una vez acabada la ronda, cada jugador contará los Puntos de Victoria que ha
conseguido: si superan a los de su rival, habrá ganado la partida,
si igualan a los de su rival, la partida será un empate, y si son menores que los de su rival, habrá perdido la partida.

En el caso de producirse empates, se tomarán los Puntos de primarios como referencia para realizar el desempate. Si aun así siguiese habiendo empate, se tomarían los Puntos de Objetivos Secundarios. En caso de que siga produciéndose un empate, el ganador será elegido al azar.

Un jugador que conceda la partida, la perderá automáticamente, ignorando los
Puntos de Victoria y Puntos de Objetivos Secundarios que hubiese conseguido. Su oponente ganará la partida, recibiendo además los Puntos de Victoria necesarios para llegar a 12, y manteniendo los Puntos de Objetivos Secundarios que hubiese conseguido.

Miniaturas: Las miniaturas deben estar montadas.
Se permiten las conversiones, siempre que permitan identificar adecuadamente a la miniatura.
Es recomendable que las miniaturas estén pintadas con al menos tres colores básicos, pero no obligatorio.
Es recomendable que las miniaturas utilicen la peana que les corresponda según las últimas actualizaciones de Games Workshop. No obstante, en su defecto, cualquier miniatura puede ser utilizada con las peanas con las que se suministró en su momento.

Se permiten proxies sin más restricción que el tamaño de la miniatura que sustituye se ajuste lo máximo posible al de la miniatura sustituida (por ejemplo, no podemos utilizar un Gretching para representar a un Komando Orko) y que el tamaño de la peana sea adecuada a la miniatura que se quiere proxear.

En caso de utilizar proxies, se le debe comunicar al contrincante al inicio de la misión, y recordárselo siempre que sea necesario, solicite esta información o no.

Tácticas: Los jugadores pueden utilizar cualquier Táctica disponible para su Kill Team del Manual Básico de Kill Team. Para ello, deben traer una copia de las Tarjetas Tácticas o del Manual Básico de Kill Team.
Queda prohibida la utilización de Tácticas publicadas en cualquier otro producto de Kill Team.
El oponente puede pedir en cualquier momento que las Tácticas le sean mostradas.
Un jugador no podrá utilizar una Táctica que no lleve consigo o que no pueda mostrar a su oponente.

Tokens: Los jugadores deben traer sus propios Tokens, en número suficiente para poder jugar sus partidas. Cualquier modelo de Token es válido siempre que permita apreciar claramente qué efecto representa.

Dados: Cada jugador debe traer sus propios dados, aunque si lo desean, los dos jugadores que se enfrentan en cada ronda pueden emplear los mismos dados.

Para todas aquellas reglas y situaciones que no hayan quedado reflejadas en las
presentes bases, se tendrán en cuenta el Manual Básico de Kill Team, las últimas F.A.Q.s vigentes y las decisiones del personal de arbitraje.

Conducta y sanciones: El evento contará con personal de arbitraje que revisará el material de los jugadores y atenderá a aquel jugador que lo solicite.
Se espera de todos los participantes que fomenten un espíritu de juego amistoso, y que sean respetuosos con los demás jugadores, personal de arbitraje y de la organización, incluso en casos de disputa o desacuerdo. La falta de respeto a cualquier jugador o miembro de la organización puede ser motivo de un warning.
Los jugadores no pueden pedir consejo a otros participantes del torneo ni a
espectadores. Los espectadores no pueden interferir en ningún caso en las partidas, salvo que se detecte una interpretación errónea de las reglas de juego.
Los jugadores deben mantener la mesa de juego lo más despejada posible,
especialmente respecto a unidades que no participan en la partida o cualquier otro elemento que pueda llevar a confusión o reducir la visibilidad durante la misma. Hacer esto de forma deliberada puede ser motivo de un warning.
Los jugadores deben conocer las reglas del juego, y en caso de duda, consultarlas en el Manual Básico de Kill Team para evitar errores. Si un jugador o espectador se da cuenta de que un participante está haciendo una interpretación libre y subjetiva de las reglas en su propio beneficio, puede pedir la intervención del personal de arbitraje.
También será motivo de intervención del equipo arbitral el juego lento deliberado con objeto de disminuir el tiempo de juego del oponente (timing).
Si se estima oportuno, un jugador puede ser penalizado con un warning. La
amonestación con un warning supone un aviso, la amonestación con un segundo warning supondría partida perdida para el jugador amonestado, ignorando los Puntos de Victoria y Puntos de Objetivos Secundarios que hubiese conseguido. Su oponente ganará la partida, recibiendo además los Puntos de Victoria necesarios para llegar a 12, y manteniendo los Puntos de Objetivos Secundarios que hubiese conseguido.
La amonestación con un tercer warning supondría la expulsión del torneo del jugador, que será eliminado del ranking del torneo y perderá toda posibilidad de optar a cualquier tipo de premio.

Para cualquier pregunta, puedes consultarnos en el hilo oficial del foro o en los comentarios de esta misma noticia.

Nos vemos en la batalla!

Dorgoth

Author Dorgoth

More posts by Dorgoth

Join the discussion One Comment

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.